El TPP son las siglas en inglés del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Trans-Pacific Partnership), también conocido como TPP-11 o Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (Comprehensive and...
Con el nombre de Porfiriato o Porfirismo se conoce un episodio de la historia mexicana en donde el poder estuvo regentado por Porfirio Díaz, un militar que nació el...
La revolución verde es el concepto con el cual se conoce al incremento y desarrollo de la producción agrícola ocurrida en Estados Unidos entre las décadas de 1960 y...
De acuerdo con el estudio realizado por el Departamento Nacional de Estadística, más conocido como DANE, la pobreza monetaria en Colombia alcanzó al 27% de la población, lo cual...
De acuerdo a los estudios realizados en el 2016 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, más conocido como Coneval, el 46,6% de la...
La pobreza ha sido un problema que históricamente ha afectado a la Argentina debido a la fragilidad de su economía. Usualmente las cifras suelen dispararse cuando el peso se...
La ganadería es el manejo y la explotación de animales con fines económicos, como son producir carne, leche, lana, huevos, miel, cuero, grasas, huesos y otras materias. La ganadería,...
La escasez de agua es un problema social y geográfico por el cual un determinado territorio no cuenta con la cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades de...
La biopolítica es un concepto que relaciona la vida y la política. Este fue desarrollado por el filósofo, psicólogo y sociólogo francés Michel Foucault, aunque el término como tal...
El panamericanismo, también conocido como integración americana, es el movimiento que busca estrechar las relaciones de toda índole, social, económica, política y diplomática, entre los distintos estados del continente...