Ciencias Sociales

Bizancio: La dinastía Niceforiana

Tras la caída de la dinastía Isauria con el golpe de estado dado en 803 a Irene Sarandapequina, la última… Leer más

7 años hace

Bizancio: Teófilo, último gobernante iconoclasta

Durante gran parte de su historia, los gobernantes de Constantinopla se distinguieron sobre todo por buscar la consolidación del poderío… Leer más

7 años hace

Bizancio: Entronización de Carlomagno

Una vez que Irene de Atenas ascendió al trono de Bizancio como gobernante única en 797, una de sus preocupaciones… Leer más

7 años hace

Bizancio: El Segundo Concilio de Nicea. La revocación de la doctrina iconoclasta

El primer periodo iconoclasta de la historia bizantina se originó durante el mandato de León III, iniciador de la llamada… Leer más

7 años hace

Tipos Medievales

Los estudiosos del Medioevo reconocen una gran cantidad de tipos humanos medievales, encontrando una diversidad similar a la nuestra, los… Leer más

7 años hace

BIzancio: El reinado en solitario de Irene, basileus de Bizancio

En el año 797, ante diversas crisis que se cernían sobre el imperio, el emperador reinante Constantino VI fue depuesto… Leer más

7 años hace

Prejuicios creados de la Edad Media

Muy a menudo, las tendencias intelectuales contemporáneas europeas tienden a presentar su civilización (la civilización occidental) como caracterizada principalmente por… Leer más

7 años hace

Bizancio: El reinado en solitario de Constantino VI

Constantino VI fue asociado al trono de Bizancio por su padre León IV en el año 776, cuando solo contaba… Leer más

7 años hace

Bizancio: El imperio durante la regencia de Irene

En el año 780, con apenas treinta años, el emperador León IV de Bizancio moría repentinamente, con lo que la… Leer más

7 años hace

Bizancio: Los gobernantes isaurios hasta Irene

Con la dinastía Isauria de principios del siglo VIII se recuperó de nuevo el esplendor y el poderío del imperio… Leer más

7 años hace

Este sitio web utiliza cookies.

Leer más