Una anécdota es una narración breve, por lo general entretenida, curiosa y autoconclusiva, de unos acontecimientos que le pasaron a alguien más o a uno mismo. Esta puede narrar hechos tristes o divertidos, siempre y cuando la historia sea ingeniosa, pues se busca que quien la escuche o lea sienta alguna emoción. Por lo general, las anécdotas hacen referencia a hechos reales y suelen ser contadas, cuando son orales, a personas con las que se tiene cierta confianza.
El origen de la palabra anécdota proviene del francés anecdote, procedente, a su vez, del vocablo griego άνέκδοτος, adjetivo que podría traducirse como inédito, sin publicar. Este último vocablo fue utilizado por el historiador bizantino Procopio de Cesarea, biógrafo de Justiniano I, en su obra Anécdota (Ἀνέκδοτα), que luego fue traducida como Historia secreta o Memorias no publicadas, y versaba sobre historias cortas de la vida privada de los miembros de la corte bizantina.
Pese a que cualquier persona puede contar una anécdota, es cierto que hay personas que tienen facilidad para ello, pues imitan a los personajes implicados, introducen correctamente los momentos de suspenso y tensión o/y modulan la voz de acuerdo a la historia. A todo esto, hay que sumarle que el relato debe ser coherente, produciendo la sensación de que las acciones derivan en otras y así. En algunos casos, los hechos cotidianos son incluso exagerados con el propósito de interesar a las personas. Por esta función de entretener a invitados o cercanos, la anécdota es frecuente en reuniones y eventos sociales.
Los elementos implicados en toda anécdota suelen ser los mismos que los de toda narración corta, como el cuento. Algunos de los más importantes son:
La estructura de la anécdota es, usualmente, la progresión dramática de la mayoría de las narraciones. Esta está compuesta por los siguientes apartados:
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más