El color es la percepción visual que se tiene de ciertas longitudes de ondas electromagnéticas. Así, los colores son las distintas longitudes de estas ondas dentro del espectro visible, teniendo longitudes mayores a las frecuencias infrarrojas y menores a las frecuencias ultravioletas. Por lo general, los colores suelen ser agrupados en siete tonos, que son los que se pueden ver en un arco iris o pasando un haz de luz blanca por un prisma, tal y como hizo Isaac Newton en 1666 para descomponer la luz. Así, estos colores son:
La forma como percibimos los colores se debe al siguiente proceso: la luz impacta un objeto; el material de este hace rebotar ciertas longitudes de onda de la luz mientras absorbe otras; las ondas que rebotan llegan a nuestros ojos y son captadas por unas células fotorreceptoras conocidas como conos y bastones; estas envían la información recibida en forma de impulsos eléctricos al cerebro; este, finalmente, es el encargado de crear imágenes ópticas.
Los conos que posee el ser humano se encuentran ubicados en la retina y son la eritropsina, célula fotorreceptora que capta largas longitudes de onda, como las del color rojo; la cloropsina, célula fotorreceptora que capta longitudes de onda medianas, como las del color verde; y la cianopsina, célula fotorreceptora que capta longitudes de onda cortas, como las del color azul. Por su parte, los bastones son las células encargadas de la recepción de los colores poco luminosos, y son las que nos permiten ver en lugares oscuros. La ausencia de una o de varias de estas células transforma la interpretación de los colores, y es lo que ocurre con alteraciones como el daltonismo
Los colores usualmente se clasifican de la siguiente manera en el círculo cromático (RYB), empleado para pinturas y lápices de colores:
No obstante, en el sistema RGB, conocido como sistema aditivo y empleado para monitores, pantallas y demás dispositivos con colores en forma de luz, los colores se clasifican de la siguiente manera:
Mientras que en el sistema CMY, también conocido como sistema sustractivo y empleado para toda clase de impresiones y tintas, los colores se clasifican de la siguiente manera:
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más