Medios de transporte

¿Qué son los medios de transporte?

Los medios de transporte son las distintas formas que utiliza y ha utilizado el ser humano para llevar de un punto a otro una carga o un pasajero. Estos han sido de vital importancia para la historia de la humanidad, pues nos han permitido llevar productos de un sitio a otro, nos han permitido viajar por las diferentes regiones del planeta y por fuera de este, nos han facilitado la movilidad dentro de las urbes y entre el campo y las ciudades, etc. Debido a que la necesidad de desplazarse y de transportar objetos es tan antigua como el ser humano mismo, no puede rastrearse con exactitud cuándo se originaron; pero sí puede arriesgarse una cronología de las distintas tecnologías que se utilizaron. En un comienzo, el transporte dependía de la fuerza animal y del hombre, por lo que se crearon carros y carruajes con ruedas que necesitaban ser tirados. Más tarde, con la revolución industrial y la invención del motor, los medios de transporte se automatizaron y dejaron de depender de la fuerza animal para depender del combustible.

Entrada Relacionada

¿Cómo se clasifican los medios de transporte?

Dependiendo de la superficie sobre la que se desplazan y la forma en que lo hacen, los medios de transporte se pueden clasificar en:

  • Aéreo: aquellos medios de transporte que se desplazan a través del aire, como el avión, el planeador, el helicóptero, el jet, el globo, el parapente, el dirigible o el paracaídas, entre otros.
  • Terrestre: aquellos medios de transporte que se desplazan sobre la superficie terrestre, como el automóvil
    , el bus, el camión, la camioneta, el tanque, el tractor, la bicicleta, la patineta, el monopatín, el remolque, el carro de golf o la motocicleta, entre otros.
  • Acuático: aquellos medios de transporte que se desplazan sobre o a través del agua, como el barco, la balsa, el buque, el crucero, la canoa, la lancha, la tabla de surf, la piragua, el yate, el submarino, la barcaza, la moto acuática o el jetskí, entre otros.
  • Espacial: aquellos medios de transporte que se desplazan a través del espacio exterior, más allá de nuestra atmósfera. Estos son el cohete, la nave espacial, el transbordador, el módulo lunar o el rover.
  • De tracción animal: aquellos medios de transporte que no cuentan con propulsión propia y deben ser arrastrados por fuerza animal. Estos son la carretilla, la carreta, el trineo, el carro, la carroza, el sulqui, el carruaje, la calesa o la diligencia.
  • Ferrocarril: también conocido como transporte ferroviario, es aquel que se desplaza sobre carriles o rieles, denominados vía férrea porque están hechos de acero o hierro. En esta categoría también entran los trenes que se mueven por levitación magnética. Estos medios de transporte son el tren, el metro, el monorriel, el tranvía, el funicular, la zorra de riel o el ferrocarril.
  • Sobre nieve: aquellos medios de transporte que se desplazan sobre la nieve, como el esquí, el trineo de nieve o la motonieve.
  • Montura: aquellos animales que son utilizados como medio de transporte, como el caballo, el burro, la mula, el elefante, el reno, el avestruz, la llama o el camello, entre otros.
Compartir

Cepa

La cepa es un concepto de la biología que designa a un rango taxonómico dentro… Leer más

6 años hace

Escuela de Bauhaus

La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más

6 años hace

Burocracia

La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más

6 años hace

Tecnocracia

La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más

6 años hace

Sociedad anónima

Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más

6 años hace

Sociedad de consumo

Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más

6 años hace

Este sitio web utiliza cookies.

Leer más