¿Qué es el Neobarroco?
El Neobarroco es un estilo artístico, principalmente arquitectónico, que surgió en la segunda mitad del siglo XIX como una imitación del arte barroco. Este estilo nació como una respuesta al arte frívolo que imperaba en la academia, creando relaciones con el Romanticismo. El Neobarroco alcanzó su máximo apogeo luego de 1880, cuando sustituyó al Clasicismo y se levantó como el estilo que representaba al Historicismo. De esta manera, se empleó para el diseño y construcción de múltiples teatros, pues el Barroco había alimentado el teatro en su momento. Poco después, el estilo se utilizó en todo tipo de construcciones, desde palacios y basílicas, hasta museos y baños.
También se conoce como Neobarroco a un movimiento posmoderno de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Esta nueva definición del concepto surgió luego de que el crítico cubano Severo Sarduy publicara en 1972 su libro El barroco y el neobarroco, donde estudiaba la obra de José Lezama Lima. Autores como el crítico italiano Omar Calabrese han señalado que el Neobarroco del siglo XX nace como respuesta a la acumulación de grandes capitales, la transformación política y la ruptura de paradigmas tradicionales de la época. Así, este estilo se caracteriza por emplear una estética de caos ordenado, de desmesura y de fluctuación, guardando cierta relación con la deconstrucción
¿Cuáles son las obras más famosas del Neobarroco?
Las obras arquitectónicas de estilo Neobarroco más conocidas son:
- La Grand Opéra de París, Francia.
- La Semperoper de Dresde, Alemania.
- El Palacio de Herrenchiemsee, Baviera, Alemania.
- La Neue Hofburg de Viena, Austria.
- La festhalle de Fráncfort del Meno, Alemania.
- El Museo Bode de Berlín, Alemania.
- La Catedral de Salta, Argentina.
- La Catedral de Berlín, Alemania.
- El Burgtheater de Viena, Austria.
- El Palacio de Justicia de Bruselas, Bélgica.
- El Palacio Alferaki de Taganrog, Rusia.
- El Palacio de Akasaka de Tokio, Japón.
- El Palacio Christiansborgen de Copenhague, Dinamarca.
- La Mezquita de Ortaköy de Estambul, Turquía.
- El Palacio de Justicia de Roma, Italia.
- La Basílica menor de Jesús del Gran Poder de Sevilla, España.
- Los Baños Széchenyi de Budapest, Hungría.
- El Gran Teatro de La Habana, Cuba.
- El Rectorado de la Universidad de Sofía, Bulgaria.