El patriotismo es el amor a la patria, a la cultura, historia, territorio, personas y valores de una nación. Este concepto, similar al de nacionalismo, no debe confundirse con otros como chovinismo, donde el amor a la nación propia llega al punto de odiar a las personas de otras naciones. Según el historiador español Xavier Torres Sans, no se puede hablar de patriotismo en la Europa moderna porque las personas no estaban reivindicando unas características propias de su cultura o etnia, sino que estaban defendiendo la construcción de las repúblicas y los derechos que ella implicaba. De esta manera, se podría hablar en esta época de un patriotismo antiguo o de un dinasticismo, en la medida en que lo exaltado era un gobernante específico, su dinastía y los miembros de su corte o las medidas que había implementado.
Más allá de este dinasticismo, la palabra “patriota” fue utiliza por primera vez en 1729 durante el levantamiento de los corsos en la República de Génova, actual Italia. Fue en este acontecimiento donde se definió el patriotismo como el amor a la patria, más allá de su estructura política; y este término pronto se expandió entre los ilustrados de Europa y de Estados Unidos. Así, el escritor escocés James Boswell describió en un libro que escribió sobre su estadía Córcega a Pasquale Paoli, líder de los corsos, como “padre de la patria”. A partir de esto, los partidarios de la independencia de Estados Unidos se autodefinieron como patriotas, hecho que sería adoptado por los revolucionarios franceses y por los independistas latinoamericanos. En oposición a este patriotismo, podemos encontrar ideologías como el mundialismo, la globalización y el internacionalismo.
En la actualidad, podemos ver ejemplo de patriotismo en los deportistas, que se encuentran representando a su patria, y a sus espectadores, que muchas veces llevan banderas o camisetas de la nación en cuestión
Se puede decir entonces que las siguientes figuras son padres de su patria:
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más