Un resumen es un texto que tiene por propósito sintetizar otro texto. Es decir, busca recoger únicamente las partes fundamentales de otro texto, que puede ser narrativo, como un cuento, una novela, una antología narrativa, una prosa, una historieta, una novela gráfica; argumentativo, como un artículo de opinión, un ensayo, una reseña; o incluso no escrito, como una película, una serie, un programa de televisión, una representación teatral, un acontecimiento histórico, etc. El término resumen proviene del vocablo latino resumere, que puede traducirse como analizar en profundidad, explicar o decir.
El texto resumido se conoce como hipotexto y el resumen como hipertexto dentro de los estudios lingüísticos. Los resúmenes, según varios autores, no nacen de recortar el texto original, sino de analizar íntegramente el hipotexto para diferenciar sus partes más importantes de las prescindibles. En algunos casos, el resumen también habla de la estructura del texto, haciendo comparaciones entre la analizada y la de otros textos similares, pro sin que la comparación llegue a un análisis comparativo.
Las principales características de un resumen son:
Para escribir un buen resumen de un texto, el cual puede ser una novela, un cuento, una película, una historieta, una serie, un programa de televisión, etc., es necesario primero nombrar dicho texto, de forma que el lector sepa qué se va a sintetizar. Luego debe decirse quién es el autor de dicho texto, nombrando su nacionalidad, su fecha de nacimiento y, si viene al caso, su importancia dentro del género. Luego debe hablarse de la fecha de publicación del texto y el contexto en el que se dio, señalando qué significó que el libro u obra saliera a la luz en ese momento y no antes o después, ¿cómo fue recibido por el público y por qué?, ¿cómo fue su proceso de publicación?, ¿intentaron censurarlo?, etc
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más