Los sustantivos son aquellas palabras que hacen referencia a una persona o a una cosa real o ficticia. A diferencia de los pronombres, estos no se refieren a entidades dentro de un contexto, sino que designan entidades fijas. Mientras que en varias lenguas los sustantivos no varían, dentro del español, estos cambian su forma de acuerdo al género gramatical y el número. Por ejemplo: gato (singular masculino); gata (singular femenino); gatos (plural masculino); gatas (plural femenino).
Los sustantivos compuestos son aquellos que están conformados por la unión de dos palabras distintas, adoptando algunas veces el significado de ambas. Estos se encuentran en contraposición a los sustantivos simples, conformados por una sola palabra indivisible. A los sustantivos compuestos también se les conoce con el nombre de sustantivos biformes, aunque su uso es poco frecuente. Algunos ejemplos de sustantivo compuesto son:
Abrelatas: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “abrir” y la palabra “lata”.
Arcoíris: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “arco” y la palabra “iris”.
Bocacalle: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “boca” y la palabra “calle”.
Buscapleitos: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “buscar” y la palabra “pleito”.
Ciempiés: sustantivo compuesto a partir de la palabra “cien” y la palabra “pies”.
Cuentagotas: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “contar” y la palabra “gotas”.
Compraventa: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “compra” y la palabra “venta”.
Cortocircuito: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “cortar” y la palabra “circuito”.
Entreacto: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “entre” y la palabra “acto”.
Guardaespaldas: sustantivo compuesto formado a partir de la pa labra “guardar” y la palabra “espalda”.
Mediodía: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “medio” y la palabra “día”.
Parabrisas: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “parar” y la palabra “brisa”.
Pararrayo: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “parar” y la palabra “rayo”.
Salvavidas: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “salvar” y la palabra “vida”.
Tapabocas: sustantivo compuesto formado a partir de la palabra “tapar” y la palabra “boca”.
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más