Un epíteto es un adjetivo calificativo que señala las principales cualidades de algo. Por ejemplo, la nieve fría o el fuego abrasador. Estos adjetivos suelen ser tan característicos, que pueden usarse como sinónimo del sustantivo sin necesidad de nombrarlo. Ejemplo de ello se puede encontrar en los epítetos del Dios cristiano, al cual se puede hacer referencia con los epítetos de Padre y Altísimo. El término epíteto proviene de los vocablos griegos epítheton (ἐπίθετον) y epítetos (θετος), que se pueden traducir como “agregado”. Los epítetos pueden ser ppeyorativos y negativos, o apreciativos y positivos. Por ejemplo, Pepe Botella y Felipe el Hermoso, respectivamente.
El uso de epítetos es tan antiguo, que no se sabe a ciencia cierta de qué edad proviene. Se sabe que ya era utilizado en el mundo grecorromano, tanto para los dioses como para las personas ilustres. Así, dentro de la Iliada de Homero, Zeus recibe los epítetos de crónida, olímpico, gloriosísimo, soberano, máximo, próvido, altitonante y pelásgico, entre otros; y la diosa afrodita recibe los epítetos de áure, riseuña, cípride, dorada, amante de la risa e hija de Zeus; mientras que Odiseo recibe los epítetos de astuto, el ingenioso, de ánimo paciente, padre de Telémaco, fecundo en ardides y famoso por su lanza, entre otros; y Aquiles recibe los epítetos de pélida, implacable, eácida, deiforme, semejante a los dioses, divino, pastor de hombres, asolador de ciudades y mejor de los aqueos, entre otros.
Más allá de los personajes mitológicos y legendarios, los epítetos también eran utilizados para las personas reales, como, por ejemplo, Alejandro III de Macedonia, más conocido con su epíteto de Alejandro Magno
Además de la vida real y la mitología, en la actualidad también se utilizan epítetos para los personajes ficticios
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más