Un Freak Show es un espectáculo o teatro de variedades que presentan múltiples actuaciones artísticas o rarezas humanas. El término fue traído sin modificaciones del inglés, en donde freak puede traducirse como fenómeno, anormal o bicho raro. Esto se debe a que estos espectáculos usualmente tenían la intención de presentar personas con deformidades genéticas o características físicas poco usuales. Este show era usual dentro de los carnavales, las ferias y los circos. Y podía encontrarse bien en establecimientos o en compañías rodantes que iban de un sitio a otro.
Los Freak Show surgieron en la época victoriana, en la mitad del siglo XVI, y fueron populares hasta el siglo XX. Uno de los primeros ejemplos de esta clase de espectáculos puede rastrearse en la exhibición de los siameses italianos Lázaro y Joannes Baptista Colloredo, realizada a Carlos I, monarca de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Esta clase de espectáculos se mantuvieron en la clandestinidad y podían encontrarse incluso en algunas tabernas, con personajes como Matthias Buchinger, quien nació sin brazos ni piernas. No obstante, fue en el siglo XIX y comienzos del siglo XX cuando estos espectáculos alcanzaron su mayor fama, consolidándose como empresas exitosas. Este éxito se debió en parte al incremento de la clase media y al tiempo libre del que gozaban los trabajadores, que les permitía ver esta clase de presentaciones. Finalmente, a mediados del siglo XX los Freak Show dejaron de ser populares, principalmente porque comenzaron a tratarse las anormalidades que eran exhibidas con procedimientos médicos.
Algunas de las principales atracciones de los Freak Show eran:
La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más
La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más
La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más
Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más
Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más
Este sitio web utiliza cookies.
Leer más