Lluvia de meteoros de las Gemínidas

¿Qué es la lluvia de meteoros de las Gemínidas?

La lluvia de meteoros de las Gemínidas, conocida también solamente como Gemínidas, son una lluvia de meteoros de alta actividad provenientes de la constelación de Géminis; de ahí su nombre. El cuerpo que provoca este fenómeno es el asteroide (3200) Faetón, el cual se cree que es un asteroide paladio (proveniente del asteroide Palas, uno de los más grandes del Sistema Solar descubierto en 1802). Esta suposición fue hecha desde la primera vez que el asteroide (3200) Faetón fue visto por el satélite IRAS (Infrared Astronomical Satellite) en 1983. Es por esta razón que las Gemínidas, al igual que las Cuadrántidas, es considerada como una de las únicas lluvias de meteoros que no son originadas por un cometa. Para su observación, no se requiere equipo especial, por lo que puede apreciarse con la vista desnuda.

La lluvia de meteoros de las Gemínidas fue observada por vez primera en 1862, por lo que resulta más reciente que lluvias de meteoros como las Leónidas y las Perseidas, descubiertas en el siglo X, durante el año 902, y el siglo I, durante el año 36, respectivamente. La velocidad de sus meteoros es relativamente lenta, 35 kilómetros por segundo (22 millas por segundo), por lo que puede observarse una THZ (Taza Horario Zenital) de 120 a 160 meteoros por hora si las condiciones son óptimas. Esta actividad ocurre principalmente en el mes de diciembre entre el día 4 y el 17.

Entrada Relacionada
A pesar de su inclinación, pueden verse en cualquier parte del cielo nocturno, usualmente con un tono amarillento. Al norte del ecuador, el radiante se eleva en la puesta del Sol, llegando a su elevación útil en las horas de la tarde; al sur, el radiante sólo tiene aparición durante la medianoche. Pese a ello, los observadores del hemisferio norte verán una Taza Horario Zenital superior a los del hemisferio sur.

Las últimas observaciones de la lluvia de meteoros de las Gemínidas han dejado los siguientes datos:

Año Actividad Máxima actividad THZ máxima
2006 7 al 17 de diciembre 14 de diciembre 115
2007 15 de diciembre 122
2008 14 de diciembre 139
2009 13 de diciembre 120
2010 7 al 17 de diciembre 14 de diciembre 127
2011 14 de diciembre 198
2012 4 al 17 de diciembre 13 y 14 de diciembre 109
2013 4 al 17 de diciembre 14 de diciembre 134
2014 11 al 19 de diciembre 14 de diciembre 253
2015 4 al 17 de diciembre 13 y 14 de diciembre 120
2016
2017 4 al 17 de diciembre 13 y 14 de diciembre
2018 13 al 16 de diciembre 14 de diciembre

 

Compartir

Cepa

La cepa es un concepto de la biología que designa a un rango taxonómico dentro… Leer más

5 años hace

Escuela de Bauhaus

La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más

5 años hace

Burocracia

La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más

5 años hace

Tecnocracia

La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más

5 años hace

Sociedad anónima

Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más

5 años hace

Sociedad de consumo

Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más

5 años hace

Este sitio web utiliza cookies.

Leer más