República democrática

¿Qué es una república democrática?

Una república democrática es una forma de gobierno que está constituida bajo las nociones de república y democracia. Entendiendo el concepto de república como un estado donde la autoridad no es ejercida por un autócrata, como puede ser un militar o un monarca; y la democracia como una forma de gobierno en donde todos los ciudadanos son iguales y las decisiones son tomadas por estos de forma directa o indirecta; puede decirse que una república democrática es aquella donde la ciudadanía tiene el poder de decidir sobre las acciones que implementará el gobierno y que este es justo y no vulnera la libertad de sus ciudadanos.

Características de una república democrática

  • Igualdad ante la ley.
  • Fundado en el respeto a la ley.
  • El pueblo tiene el poder de decisión.
  • Respeto a las libertades individuales.
  • División de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)

Falsas repúblicas democráticas

A lo largo de la historia han existido países que tenían en sus nombres las partículas de “república” y “democrática” sin que estas pudieran ser consideradas como tal internacionalmente. Algunos ejemplos de estos estados fueron la República Democrática Alemana, también conocida como Alemania del Este, Alemania Oriental, RDA o DDR, la cual era en realidad un estado socialista. Este nació luego de que la Segunda Guerra Mundial acabara, cuando Alemania fue dividida entonces en dos territorios: uno ocupado por las fuerzas aliadas y otro por la unión soviética

. La república Democrática Alemana no era un estado en el que el pueblo tuviera el poder, sino que el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED por sus siglas en alemán) tenía el monopolio de la política del país a pesar de que hubiera otros partidos.

Entrada Relacionada

Lo mismo ocurrió con otros estados, tales como la República Democrática de Afganistán, la República Democrática Popular de Etiopía, la República Democrática de Vietnam o la República Democrática Popular de Yemen, en donde el poder político era ostentado por un solo partido. De igual manera, algunos países actuales siguen autodenominándose como “república democrática” aunque sean vistos por la comunidad internacional como regímenes autoritarios o estados antidemocráticos

, como son el caso de la República Argelina Democrática y Popular, la República Federal Democrática de Nepal, la República Democrática Popular Lao, la República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República Federal Democrática de Etiopía.
Compartir

Cepa

La cepa es un concepto de la biología que designa a un rango taxonómico dentro… Leer más

6 años hace

Escuela de Bauhaus

La Escuela de la Bauhaus, también conocida como Casa de la Construcción Estatal (Staatliche Bauhaus… Leer más

6 años hace

Burocracia

La burocracia es el sistema por el cual una institución, pública o privada, es administrada… Leer más

6 años hace

Tecnocracia

La tecnocracia es una forma de gobierno en la cual el poder es ostentado por… Leer más

6 años hace

Sociedad anónima

Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura como S.A., es una sociedad mercantil en… Leer más

6 años hace

Sociedad de consumo

Una sociedad de consumo es un concepto socioeconómico que hace referencia a una sociedad capitalistas… Leer más

6 años hace

Este sitio web utiliza cookies.

Leer más