La guerra del Pacífico, también conocida como guerra del Salitre, fue el conflicto bélico que enfrentó a Chile con la alianza de Bolivia y Perú entre 1879 y 1884,...
El TPP son las siglas en inglés del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Trans-Pacific Partnership), también conocido como TPP-11 o Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (Comprehensive and...
La tundra es una región biogeográfica polar cuyas principales características son sus escasas precipitaciones anuales, su vegetación glacial sin árboles y sus bajas temperaturas, que oscilan entre los 0...
El Himno nacional de Chile, conocido también con el nombre de Canción Nacional de Chile, es el himno oficial de la República de Chile desde su adopción el 17...
El clima semiárido, también conocido como estepario o semidesértico, es uno de los subtipos de clima seco caracterizado por tener precipitaciones que oscilan entre los 500 y los 800...
Los bosques templados son aquellos que se encuentran ubicados en las regiones con clima templado del Planeta, distribuyéndose en ambos hemisferios del planeta. El suelo de estos bosques suele...
América del Sur, también conocida como Suramérica, Sudamérica, América Meridional, América Austral, América del Mediodía o Continente Meridional, es el subcontinente ubicado en el sur de América, debajo de...
Argentina es un país que cuenta con múltiples climas y alturas, por lo que la naturaleza de sus ríos es muy diversa. Por ejemplo, al nordeste del país, los...
Un país en vías de desarrollo, también conocido como país intermedio o país en desarrollo, es aquel que ha trascendido la categoría de subdesarrollado, o que ha salido de...
El hiperrealismo, como su nombre lo indica, es un movimiento artístico que busca crear obras que parezcan reales. Sus principales expresiones están en la pintura, el dibujo y la...