El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico en el cual el carbono se intercambia en sus distintas formas entre la pedosfera, la hidrósfera, la biosfera, la atmósfera y...
La contaminación atmosférica, también conocida como contaminación del aire, es la presencia de gases o partículas en del aire de la atmósfera terrestre que modifican su composición, provocando distintos...
La contaminación del aire, también conocida como contaminación atmosférica, es la presencia de gases o partículas en del aire de la atmósfera terrestre que modifican su composición, provocando distintos...
La combustión es la reacción química exotérmica en la cual se oxidan rápidamente materiales conocidos como combustibles, formados principalmente por carbono e hidrógeno, y en algunos casos azufre u...
El ciclo del oxígeno es la de cadena de procesos por la cual el oxígeno pasa entre distintos medios y organismos permanentemente, volviendo al punto inicial cada vez que...
Con el término de «enfriamiento global» se conoce a una teoría de la década de 1970 que aseguraba que la superficie de la Tierra y su atmósfera se estaban...
La respiración es el proceso a través del cual los seres vivos intercambian gases con el medio ambiente, absorbiendo oxígeno y devolviendo dióxido de carbono. Este proceso es fundamental...
La deforestación, también conocida como tala de árboles, es la destrucción de la superficie forestal por acción directa del ser humano. Los bosques y las selvas son destruidas para...
El calentamiento global, también denominado cambio climático, es el incremento en la temperatura del planeta Tierra y las consecuencias de este. Así, este fenómeno, intensificado a causa de las...