Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Acido nucleíco
Los ácidos nucleicos son las cadenas largas de subunidades similares denominadas “nucleótidos”. Se caracterizan por tener una estructura de tres partes...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Las Proteínas
Las proteínas son moléculas formadas por una o más cadenas de aminoácidos. Las proteínas desempeñan diversas funciones, esta multiplicidad de funciones...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Los Lípidos
Los lípidos están constituidos por grupos de moléculas diversas los cuales poseen dos características significativas. La primera es que contienen regiones..
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Sintetización de las moléculas orgánicas
En un contexto básico, hay dos formas de crear una molécula grande y compleja: por la combinación de átomos uno tras otro, según su método preciso...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Trastornos hormonales
Varias hormonas asumen efectos de amplio espectro, por lo que los trastornos hormonales producen problemas que afectan a todo el cuerpo, el prefijo (híper), envuelve un exceso de hormonas...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Acción hormonal
Las hormonas intervienen alterando la química de sus células diana. No colocan en marcha las reacciones bioquímicas celulares, sino que ajustan el ritmo en que éstas se originan. Las...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Producción de hormonas
Las hormonas trasladan los datos químicos que intervienen el ritmo de funcionamiento de glándulas y otros órganos. Las células creadoras de hormonas se encuentran por todo el cuerpo, muchas...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Sistema endocrino
Frecuentemente a la sombra del sistema nervioso, el sistema endocrino también está implicado en la información. Las hormonas trasfieren, mensajes básicos con efectos a largo plazo en procesos a...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Lesiones, infecciones y tumores encefálicos
Las perturbaciones y lesiones que sobresaltan al encéfalo y al sistema nervioso pueden inducir a una larga serie de discapacidades mentales y físicas. Al ser el cráneo una caja...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Trastornos del encéfalo y la médula espinal
Los cambios estructurales, bioquímicos o eléctricos en el encéfalo y la médula espinal, o en los nervios que parten de ellos, pueden inducir a trastornos como parálisis, debilidad, crisis...

© Todos los derechos reservados