Se define como la cualidad que distingue a un ser vital y funcional, de un cuerpo inerte. La cualidad de la vida surge como el resultado de las complejas...
A medida que los organismos que mejor se enfrentan a los desafíos del entorno y al medio ambiente, son los que dejan más descendientes. Estas generaciones heredan los genes...
Todos los seres vivos tienen diferencias, por ejemplo, entre las personas color de piel, estatura, rasgos físicos y demás; o en los animales como las mascotas la variedad de...
Para el biólogo Theodosius Dobzhansky “nada tiene sentido en biología, si no es a la luz de la evolución”. Por lo general nosotros nos preguntamos del ¿Por qué?, de...
La vida puede estudiarse en diferentes niveles de organización. La biología implementa los mismos principios y métodos que las demás ciencias. De hecho, un principio básico de la biología...
Se puede ver a partir distintas maneras, por ejemplo, vista desde el espacio o desde la Luna, el planeta Tierra es sorprendente, un planeta pequeño o diminuto en la...
Aunque la apariencia de la lengua sea totalmente diferente a la de la nariz, funciona de manera similar, mandando señales nerviosas a la parte del cerebro que identifica los...
La nariz realiza dos importantes tareas. En primer lugar; filtra el aire que respiras para que cuando llegue a los pulmones esté lo suficientemente limpio y también tibio. Además,...
La función de los oídos permite que las personas escuchen y se comuniquen a través del lenguaje, disfruten la música y otros sonidos, y además puedan estar alerta de...
La acción de ver no es una función realizada únicamente por los ojos. Más de 70 por ciento de los sensores del cuerpo se localizan en los ojos. Estos...