Los solsticios son los momentos del año cuando el sol llega a su mayor declinación sur o norte con respecto al ecuador de la Tierra. Es por ello que...
La medición es el proceso por el cual se busca determinar la magnitud de un fenómeno físico al comprarlo con una unidad de medida, descubriendo cuántas unidades le corresponden...
El movimiento circular, también conocido como movimiento circunferencial, es el tipo de movimiento que realiza un cuerpo describiendo una circunferencia. Este movimiento puede ser uniforme, en cuyo caso su...
El magnetismo, también conocido como energía magnética, es el fenómeno por el cual unos objetos con campo magnético atraen o repelen otros objetos de cierto material. Los materiales que...
La electricidad es el término con el que se conocen todos los fenómenos físicos relacionados con las cargas eléctricas. De igual forma, es el nombre con el que se...
Un gas ideal es un gas conformado por ciertas partículas que, pese a tener un desplazamiento aleatorio, no interactúan las unas con las otras, teniendo choques elásticos perfectos sin...
La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales por la cual los cuerpos con masa se atraen entre sí. Este proceso, en el cual un cuerpo se acelera...
La óptica es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con la luz y sus diferentes interacciones con la materia. De igual forma, esta disciplina se...
Las magnitudes físicas son aquellas propiedades físicas de la materia que pueden medirse. Gracias a las magnitudes, el ser humano ha sido capaz de aprehender el mundo que lo...
El momento lineal, también conocido como ímpetu, momentum o cantidad de movimiento, es la magnitud del movimiento que realiza un cuerpo y que puede ser descrito por un vector....