La contaminación radiactiva, también conocida como contaminación radioactiva o contaminación nuclear, hace referencia a la presencia de partículas y sustancia radiactivas en el medio ambiente, las cuales tienen efectos...
La Era Paleozoica, también conocida como Era Primaria, Primario o Paleozoico, es una escala temporal geológica que comprende un intervalo de tiempo que tuvo su inicio hace 541 millones...
El reino Fungi, también conocido como reino hongo, es el taxón en el que se encuentran las levaduras, las setas y los mohos. Los organismos de este reino son...
La germinación es el proceso a través del cual los organismos del reino plantae (planta) se desarrollan, creciendo desde una semilla o una estructura similar hasta formar el tallo,...
Los plaguicidas, también conocidos como pesticidas o biocidas, son sustancias utilizadas para eliminar, prevenir, combatir o repeler plagas que puedan afectar a las plantas o a los animales, especialmente...
El xilema, también conocido como madera o leña, es el tejido conductor de las plantas encargado de transportar la savia bruta o inorgánica, es decir los nutrientes, las sales...
También conocida como división vegetativa, es el proceso de división celular en el que una célula se divide para formar dos células hijas diploides (con doble número de cromosomas),...
El mutualismo es la relación entre dos seres vivos con el fin de colaborarse mutuamente. Esta se diferencia del parasitismo y la depredación porque ambas especies se ven beneficiadas,...
El mimetismo es la capacidad de ciertos vivos para parecerse físicamente a su entorno o a otros seres vivos con el fin de engañar los sentidos de otros organismos,...
Los animales omnívoros son todos aquellos seres vivos pertenecientes al reino animal (animalia) que poseen una nutrición heterótrofa basada plantas y animales indistintamente. De esta forma, los omnívoros pueden...