Los equinodermos, conocidos con el nombre científico de Echinodermata, son un filo de animales marinos que viven en las profundidades del mar (bentónicos). El término “equinodermo” proviene de los...
Los recursos naturales son todas aquellas cosas que provienen de la naturaleza y que pueden ser utilizadas por el ser humano y por los seres vivos para sus propias...
Con el término de «enfriamiento global» se conoce a una teoría de la década de 1970 que aseguraba que la superficie de la Tierra y su atmósfera se estaban...
Los bosques templados son aquellos que se encuentran ubicados en las regiones con clima templado del Planeta, distribuyéndose en ambos hemisferios del planeta. El suelo de estos bosques suele...
Los moluscos son un filo animal con el cuerpo blando, sin segmentos, invertebrados y con simetría bilateral. Algunos van desnudos, como los calamares, los pulpos y las babosas, y...
El cambio climático es la variación en la temperatura de la atmósfera, la hidrósfera, la litósfera, la criosfera y la biosfera antes de volver a su punto de equilibrio...
Los fósiles son los restos de organismos que alguna vez vivieron en nuestros planetas. Estos se conservan en forma de rocas pese a la transformación que sufre su composición...
Las sales minerales son compuestos inorgánicos conformados por aniones y cationes que se pueden clasificar como ácidos. Estas se pueden encontrar disueltas en el agua y en los seres...
Las amebas, también conocidas como amibas, son organismos unicelulares pertenecientes al filo Amoebozoa, reino Protista; aunque otros hablan de las amebas como los seres que responden a la siguiente...