La economía de México es la más grande del mundo hispanoamericano, la segunda más grande de América latina (detrás de Brasil) y la decimotercera más grande del mundo. Su...
La economía de España, al igual de que la mayoría de los países europeos, cuenta con un mayor protagonismo del sector terciario, también conocido como sector de servicios. La...
La distribución de la riqueza es, como su nombre lo indica, la forma en la que están distribuidos los bienes y el capital entre las distintas personas que conforman...
La economía subterránea, también conocida como mercado negro o economía de las sombras, es el comercio clandestino ilegal de productos o servicios, evadiendo impuestos, aranceles y la fijación de...
El comunismo es un sistema social y económico que busca que los medios de producción sean propiedad común, aboliendo la propiedad privada, las clases sociales y, eventualmente, el Estado...
El anticapitalismo es el concepto con el que se agrupan varios movimientos, actitudes e ideologías que buscan la abolición del capitalismo o critican sus ideas fundamentales. Usualmente, los anticapitalistas...
Plutonomía es el término que hace referencia a una economía que es potenciada y mantenida por una minoría de personas muy acaudaladas. El concepto como tal fue utilizado por...
La libre empresa es el concepto con el cual se hace referencia, como su nombre lo indica, a la capacidad de las personas de constituir empresas dentro de un...
Los sectores económicos son las franjas en las que se dividen las actividades económicas de un Estado. La cantidad de sectores ha variado con el curso de los años,...