El Cerrado es un ecosistema de sabana tropical que se encuentra principalmente en Brasil y algunas regiones de Bolivia, Paraguay y Argentina. Este bioma ocupa un área de 1.916.900...
La conquista es el episodio de la historia colombiana en el cual el Imperio Español se asentó en el territorio que hoy conforma Colombia, despojando a los pueblos indígenas...
La Reconquista española, también conocida como Restauración, Régimen del Terror o solamente como Reconquista, fue un episodio de la historia colombiana en la que el Imperio Español, comandado por...
¿Qué es el Fenómeno de la Niña? El fenómeno de la Niña, también conocido únicamente como La Niña, es la temporada fría del patrón climático ENOS (El Niño-Oscilación del...
El fenómeno del Niño, también conocido simplemente como El Niño o FEN, por sus siglas en español, es la fase más cálida del patrón climático conocido como El Niño-Oscilación...
Una depresión geográfica es una región que tiene una altura menor a la de aquellas regiones que la rodean. Dado que el origen de estas zonas es variado, su...
El clima de montaña, también conocido como clima alpino, es el clima característico de aquellas regiones que se encuentran a más de 2000 metros de altura sobre el nivel...
La tundra es una región biogeográfica polar cuyas principales características son sus escasas precipitaciones anuales, su vegetación glacial sin árboles y sus bajas temperaturas, que oscilan entre los 0...
El bosque ecuatorial, también conocido como selva tropical, selva ecuatorial o bosque tropical húmedo, es una selva de gran densidad vegetal que se puede encontrar en el clima tropical...
En disciplinas tanto científicas, como la geografía, como en disciplinas artísticas, como la fotografía, el cine, el dibujo y la pintura, se considera que un paisaje es un espacio...