El Nuevo Testamento, también conocido únicamente como NT, es la segunda parte de la Biblia en donde se narran hechos concernientes a la vida y muerte de Jesús de...
La Cuaresma es una tradición cristiana que se celebra a lo largo de cuarenta días como preparación para la Pascua, conmemoración del día en el que Jesucristo resucitó tres...
El agnosticismo es una postura filosófica que afirma que los juicios y la verdad acerca de la existencia o inexistencia de Dios, así como otras cuestiones metafísicas y religiosas,...
Epifanía es el término con el cual se conoce a la aparición de un dios a una persona terrenal, usualmente un chamán, un profeta, un oráculo o un brujo....
La Pascua, también conocida como Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua de Resurrección, Domingo de Resurrección o Pascua Florida, es una celebración cristiana que conmemora el día en...
La Semana Santa es la festividad cristiana que conmemora la Pasión de Cristo, entendiendo por esta su entrada a Jerusalén, su última cena, el viacrucis, su muerte y finalmente...
La expresión latina ¿Quo vadis? se puede traducir como la interrogación “¿Adónde vas?”, y tiene su origen en el ideario cristiano. Según se narra en el libro apócrifo de...
El estoicismo es la filosofía que defiende la idea de que a la sabiduría y la felicidad sólo pueden ser alcanzadas mediante el rechazo de las cosas materiales. Así,...