La ciencia es un sistema estructurado de conocimiento que busca dar respuesta a los grandes interrogantes de la realidad a partir de teorías científicas, las cuales están sustentadas por...
A partir del siglo XX, el número de profesionales y doctores en matemáticas aumentaron enormemente, los cuales fueron empleados en la academia y la industria, lo que trajo consigo...
El campo eléctrico es una zona del espacio en la cual interactúa una fuerza eléctrica. Es decir, un campo físico rodeado por una carga eléctrica que crea interacciones (anteriormente...
Los primeros registros que se tienen de operaciones matemáticas complejas provienen de la India, entre los años 3000 y 2600 a. C. En esa época se desarrolló la civilización...
Durante la Edad Media (entre el siglo V y XV), las matemáticas tuvieron un fuerte desarrollo en la India, aunque los registros sobre los avances de esta civilización son...
A partir del siglo XIX, las matemáticas han tenido importantes renovaciones con la aparición de nuevas teorías y la demostración de algunas conjeturadas con anterioridad. Si bien en épocas...
Una paradoja, también conocida como antilogía, es una proposición que quebranta el sentido común al presentar una serie de premisas ciertas que, sin embargo, conllevan a una conclusión contradictoria...
La mereología es, dentro de la lógica matemática y la filosofía, el estudio de las partes de un conjunto, analizando la relación de las partes entre sí y la...
Mundo posible es el término usado en la filosofía y la lógica para desplegar las afirmaciones modales de un enunciado, como pueden ser las afirmaciones del tipo “es posible...
El problema de los universales es la forma como se denomina la cuestión de si las relaciones o las cualidades presentes en varias entidades (cosas, entes) son intrínsecas a...