Un pronóstico en los trabajos investigativos es una parte de la formulación del problema. Este es necesario principalmente para las investigaciones que buscan estudiar fenómenos sociales o del mundo...
La conclusión es la parte final de un texto investigativo, salvo por la bibliografía y las recomendaciones, en donde se evidencia si los objetivos fueron cumplidos exitosamente y de...
La introducción es la parte inicial de todo trabajo de investigación, y de algunos otros textos, que busca sintetizar lo que vendrá a continuación. De esta forma, la introducción...
Los objetivos específicos son las metas cuantificables que posee todo trabajo de investigación. Pueden entenderse también como los pasos a seguir para llegar al objetivo general. Su función radica...
El objetivo general es uno de los pasos de todo trabajo investigativo que sirve para delimitar el o los propósitos de la investigación. Su función radica en organizar el...
La justificación busca explicar la pertinencia de un trabajo investigativo, respondiendo a preguntas como ¿por qué se está investigando esto? O ¿cuál es la importancia de realizar esta investigación?...
El planteamiento del problema es la definición del objeto de estudio, y es el paso que sigue a la elección de un tema. Es decir, primero se elige un...
La filosofía política es una de las ramas de la filosofía que se centra en el estudio de las relaciones entre la sociedad y los individuos, para lo que...