La reproducción asistida, también conocida como reproducción artificial, son todas aquellas técnicas o procedimientos que buscan facilitar la reproducción humana o llevarla a cabo cuando biológicamente es imposible. El...
La respiración es el proceso a través del cual los seres vivos intercambian gases con el medio ambiente, absorbiendo oxígeno y devolviendo dióxido de carbono. Este proceso es fundamental...
Los métodos anticonceptivos, también conocidos como métodos de contracepción o de control de natalidad, son, como su nombre lo indica, los métodos con los que una persona o pareja...
La fermentación es el procedimiento catabólico de oxidación incompleta sin oxígeno que produce un compuesto orgánico. En otras palabras, es un proceso en el que se aplican microorganismos, principalmente...
Los autótrofos son aquellos organismos que tienen nutrición autótrofa. Es decir, dado que sintetizan sustancias inorgánicas para su metabolismo, no necesitan alimentarse de otros seres vivos. Un gran ejemplo...
La deforestación, también conocida como tala de árboles, es la destrucción de la superficie forestal por acción directa del ser humano. Los bosques y las selvas son destruidas para...
Los combustibles fósiles es aquella biomasa de eras y periodos anteriores que ha sido transformada, debido al enterramiento, la temperatura y la presión, en sustancias con un alto contenido...
La fecundación es el proceso en el que un gameto masculino y uno femenino se unen a través de la reproducción sexual, desarrollando un nuevo individuo con los genes...
El xilema, también conocido como madera o leña, es el tejido conductor de las plantas encargado de transportar la savia bruta o inorgánica, es decir los nutrientes, las sales...