Una zona rural, también conocida como espacio rural, medio rural, campo, agro o ruralidad, es un territorio con poca densidad demográfica cuya economía gira en torno a las actividades...
La cartografía es la ciencia encargada de representar gráficamente las regiones geográficas de nuestro planeta. De tal manera que la cartografía es el estudio de un determinado territorio para...
La escasez de agua es un problema social y geográfico por el cual un determinado territorio no cuenta con la cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades de...
La biopolítica es un concepto que relaciona la vida y la política. Este fue desarrollado por el filósofo, psicólogo y sociólogo francés Michel Foucault, aunque el término como tal...
La geopolítica es la ciencia que estudia los distintos fenómenos políticos y sociales del mundo con relación al territorio. Esta disciplina toma entonces elementos de la geografía, la política,...
Los páramos son ecosistemas que se pueden encontrar a una altura que oscila entre los 3.400 y los 5.000 metros sobre el nivel del mar y que tienen altos...
Colombia es un país con distintos tipos de clima debido a su posición en el planeta y a sus características geográficas: este país se encuentra en la zona ecuatorial,...
En disciplinas tanto científicas, como la geografía, como en disciplinas artísticas, como la fotografía, el cine, el dibujo y la pintura, se considera que un paisaje es un espacio...
El panamericanismo, también conocido como integración americana, es el movimiento que busca estrechar las relaciones de toda índole, social, económica, política y diplomática, entre los distintos estados del continente...