Se conoce como azúcares a los glúcidos que tienen un sabor dulce al gusto, los cuales pueden clasificarse en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos; aunque algunas personas también denominan así...
El síndrome de desgaste profesional (SDO), más conocido como burnout por su nombre en inglés: occupational burnout), es el padecimiento que sufren los trabajadores profesionales cuando su labor implica...
Los gemelos son aquellos individuos que nacen durante el mismo parte, y que provienen de un mismo cigoto en el cual se han gestado y desarrollado simultáneamente dentro del...
El tejido adiposo, también conocido como tejido graso, es el tejido mesenquimal que está compuesto por células adiposas, las cuales se caracterizan por tener acumulaciones de lípidos en su...
La respiración es el proceso por el cual los organismos vivos pueden obtener sustancias de su alrededor y metabolizarlas para así obtener energía. En la respiración aeróbica, que es...
La hemoglobina es una de las hemoproteínas de la sangre, encargada de transportar el oxígeno molecular, también conocido como dioxígeno (O2), desde los pulmones y los demás órganos del...
La dopamina es un neurotransmisor que producen varios animales, incluyendo vertebrados e invertebrados, el cual activa los receptores D1, D2, D3, D4 y D5. Esta es producida por algunas...
La mortalidad infantil es el indicador con el cual se mide cuántos niños murieron durante su primer año de vida por cada 1000 nacimientos de niños vivos. Este indicador...
La comunicación corporal, también conocida como lenguaje corporal, cinésica o kinésica, es aquella comunicación que emplea las distintas partes del cuerpo para transmitir un mensaje o una información. Ejemplo...