La certeza es aquel conocimiento del que se tiene completa seguridad sin lugar al error o a la duda. Esta se obtiene como la garantía de un enunciado que...
Los sofistas eran un grupo de filósofos de la antigua Grecia que enseñaban principalmente retórica a cambio de dinero, por lo que viajaban por varias ciudades impartiendo su conocimiento....
Orfeo es un personaje mitológico de la Antigua Grecia. Fue hijo de la musa Calíope y Apolo, dios de la música quien le regaló su propia lira, fabricada con...
El teatro griego es la denominación con la que se conoce el desarrollo teatral producido en la Antigua Grecia desde el 550 a. C., cuando Grecia se erigió como...
El eudemonismo, también conocido como eudaimonismo, es el término con el que se designa el compendio de teorías éticas centradas en la búsqueda de la felicidad. Este pensamiento entiende...
El hedonismo es una corriente filosófica que defiende la idea de que la plenitud sólo puede alcanzarse por medio de la satisfacción de los placeres. Para este pensamiento, el...
La moral es el sistema de valores, normas, costumbres y creencias que buscan regular la conducta de las personas dentro de una sociedad. Esta no debe confundirse con la...
El monismo es una tesis filosófica que afirma que el universo está compuesto por una sola sustancia (arjé) o causa. Este pensamiento se encuentra en oposición al dualismo, que...
El materialismo es la ideología que posiciona la materia como único constituyente del universo, por lo que nociones como consciencia o libre albedrío serían meras manifestaciones de una determinada...
El nominalismo, en ocasiones también llamado particularismo, es una teoría filosófica que defiende la idea de que todo cuanto existe es particular, en contraste a las teorías que defienden...