Los mexicas, conocidos también como aztecas dentro de la historiografía tradicional, fueron una cultura mesoamericana hablante del náhuatl que se desarrolló entre 1325 y 1521. Sus asentamientos más importantes...
Desde hace más de una década, el Estado mexicano, junto a los Grupos de Autodefensa Popular y Comunitaria, se encuentra enfrentado con los carteles, quienes dominan el narcotráfico en...
El oro es el elemento número 79 de la tabla periódica de elementos, ubicado en el grupo 11 y clasificado como un metal de transición. Este metal suave se...
La ingeniería genética es la disciplina que investiga la manipulación directa de la información genética de un organismo a partir de biotecnología, eliminando, duplicando, sustituyendo o reordenando sus genes...
El dragón es una criatura fantástica que se puede encontrar en distintas culturas del mundo. Este se puede encontrar usualmente de dos maneras: el dragón asiático y mesoamericano, de...
Los valores son las cualidades de un sujeto que promueven la buena convivencia, como la honestidad, la lealtad, el respeto, la tolerancia, el amor, la solidaridad, la justicia, la...
La república de las letras, también conocida como República literaria, fue una comunidad de intelectuales europeos y americanos que tuvo su operación entre el final del siglo XVII y...
Un estereotipo es la imagen simplificada, exagerada y poco realista que se tiene de una cultura o un grupo determinado de personas, atribuyéndoles a todos sus miembros unos valores,...
Los derechos humanos son el conjunto de libertades, reivindicaciones, instituciones y facultades que tiene una persona para su realización y vida digna en sociedad. Estos derechos son inherentes al...