Filtrar por palabra clave
Filtrar por categoría
Ordenar Reseñas
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: El gobierno de Miguel III. Los santos Cirilo y Metodio, apóstoles de los eslavos
En el año 829, a la muerte del emperador Miguel II, fundador de la dinastía Amoriana, fue ascendido su hijo Teófilo, de dieciséis años de edad. Un par de...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: Nicéforo I lucha contra los búlgaros
Los búlgaros aparecieron primero en la historia bizantina como un pueblo nómada originario de las regiones bajas alrededor de los ríos Dniester...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: Teodora y el fin del segundo periodo iconoclasta
El gobierno del emperador Teófilo, segundo de la dinastía Amoriana, entre los años 829 y 842, marcó el último periodo de auge de la política iconoclasta restablecida por el...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: El reinado de Nicéforo I
La dinastía Isauria, fundada por León III Isaurio en 717, llegó a su fin en 802 tras un golpe de estado que derrocó a Irene de Atenas, la última...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: La dinastía Niceforiana
Tras la caída de la dinastía Isauria con el golpe de estado dado en 803 a Irene Sarandapequina, la última de sus gobernantes, ascendió al trono...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: Teófilo, último gobernante iconoclasta
Durante gran parte de su historia, los gobernantes de Constantinopla se distinguieron sobre todo por buscar la consolidación del poderío militar del imperio, al igual que por querer hacer...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: Entronización de Carlomagno
Una vez que Irene de Atenas ascendió al trono de Bizancio como gobernante única en 797, una de sus preocupaciones principales fue la normalizar...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Bizancio: El Segundo Concilio de Nicea. La revocación de la doctrina iconoclasta
El primer periodo iconoclasta de la historia bizantina se originó durante el mandato de León III, iniciador de la llamada dinastía Siria o Isauria...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Tipos Medievales
Los estudiosos del Medioevo reconocen una gran cantidad de tipos humanos medievales, encontrando una diversidad similar a la nuestra, los cuales, cuando son analizados en el marco de las...

© Todos los derechos reservados