La meiosis es un proceso de división celular en el que una célula diploide (con todos sus cromosomas) se divide dos veces para formar cuatro células haploides (con la...
Los ligamentos son tejidos conjuntivos elásticos que conectan órganos o huesos. En este último caso, se encuentran dentro en las articulaciones y tienen como función permitir y limitar el...
Los mamíferos son una clase de organismos eucariotas pertenecientes al reino animal (animalia), cuya principal característica radica en tener glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías. En...
La microbiología es la rama de la biología que se centra en el estudio de los organismos que no son apreciables a simple vista sino a través de microscopios,...
Las células madre son células de los organismos pluricelulares que pueden dividirse por mitosis en diferentes clases de células y en más células madre (lo que se conoce como...
¿Cuáles son los grupos de sangre? La sangre se ha clasificado en grupos o tipos de acuerdo a las características de esta, principalmente al suero y a los glóbulos...
La sangre es un tejido líquido conjuntivo o conectivo que circular por las venas, las arterias y los capilares de los organismos vertebrados. Esta es bombardeada por el corazón...
Las enzimas son moléculas biológicas que actúan sobre unos sustratos a partir de ciertas reacciones químicas para generar nuevas moléculas conocidas como productos. Las enzimas funcionan como catalizadores que...
La eutanasia es el procedimiento en el cual se conduce a una persona a la muerte de forma voluntaria. Esta por lo general no produce dolor y se realiza...
Las hormonas son un tipo de moléculas producidas por las glándulas de algunos organismos multicelulares, las cuales tienen un impacto en el comportamiento y la fisiología de estos. Las...