Los fenómenos naturales son todos aquellos cambios ocurridos en la naturaleza que no son provocados por el ser humano. Estos pueden tener incidencia en las sociedades tanto de forma...
El Eoceno es una época que se desarrolló entre 56 millones de años y 33,9 millones de años atrás, siendo la segunda época del periodo Paleógeno, inscrito en la...
El Mioceno, dentro de las escalas temporales geológicas, es una época del periodo Néogeno, el cual pertenece a la Cenozoica. Esta época se desarrolla desde hace 23,03 millones de...
El Precámbrico es un superéon dentro de las escalas temporales geológicas que tiene su desarrollo desde la formación de la Tierra entre 4.567,9 millones de años y 4.570,1 millones...
El eón proterozoico es el tercer eón más antiguo dentro de este tipo de escalas temporales geológicas. Su cronología se enmarca entre los 2.500 millones de años y los...
El eón Arcaico, conocido en estudios anteriores como Arqueozoico, es el segundo eón más antiguo dentro de las escalas temporales geológicas, ubicándose luego del Hádico, eón donde se formó...
Las eras geológicas son una unidad geocronológica, es decir, una división del tiempo para describir las etapas de la tierra, mayores a los periodos y menores a los eones....
El Big Bang, también conocido como la Gran Explosión, es una teoría que busca explicar el origen del universo y su expansión hasta nuestros días. La teoría fue formulada...
La lluvia de meteoros de las Gemínidas, conocida también solamente como Gemínidas, son una lluvia de meteoros de alta actividad provenientes de la constelación de Géminis; de ahí su...