Filtrar por palabra clave
Filtrar por categoría
Ordenar Reseñas
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
El Transporte Pasivo Y Activo En Las Membranas Plasmáticas En La Célula
Hay gradientes (subidas) de concentración significativos en los iones y moléculas a través de las membranas plasmáticas de toda célula. Ocurre básicamente porque las proteínas en la membrana celular...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Cómo las sustancias pueden traspasar las membranas
Las sustancias se mueven directamente a través de las membranas por medio de la difusión traspasando la bicapa fosfolipídica, o, viajando a través de proteínas especializadas en el transporte....
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Variedad de proteínas establecen un mosaico al interior de la membrana
En la superficie de la bicapa fosfolipídica de la membrana se encuentran miles de proteínas incrustadas a ella. Diversas de las proteínas de las membranas plasmáticas se encuentran en...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
La Bicapa de Fosfolípidos en la membrana celular
Un fosfolípido consta de dos partes muy distintas: una cabeza polar hidrofílica (ella es atraída por el agua) y un par de colas no polares hidrofóbicas (estas son repelidas...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Relación entre la estructura de una membrana celular y su función
Las membranas celulares tienen como característica aislar el contenido que pueda contener una célula, sin embargo, permite la continua comunicación entre ella y el ambiente. Es decir, todas las...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Personajes relevantes de la iglesia medieval
Todo el dilatado periodo del Medioevo se extendió a lo largo de casi mil años y estuvo dominado en casi todos sus ámbitos, espacios y tiempos por la Iglesia...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Iglesia Medieval: La Patrística
Con el nombre de Patrística se hace referencia tanto a las ideas como a los escritos de los pensadores cristianos de los primeros siglos, los llamados Padres de la...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Iglesia Medieval: La Escolástica
Si se tiene a san Agustín de Hipona como el principal pensador de los primeros tiempos del cristianismo durante el periodo denominado de la Patrística o de los primeros...
Calificación AutorCalificación Usuarios (0)
Iglesia Medieval: Herejías medievales y la Inquisición
Para el cristianismo, la herejía en relación a la correcta doctrina (ortodoxia) ha sido uno de los principales problemas con los que ha tenido que enfrentarse incluso desde los...

© Todos los derechos reservados