El barroco es un periodo histórico de la cultura de Occidente comprendido entre el XVII y comienzos del XVIII, el cual surgió en contraposición al clasicismo y está caracterizado...
El neoplatonismo hace referencia los momentos de la historia de la filosofía en los que se revitalizó el pensamiento de Platón y de la Academia de Atenas. Este surgió...
Finalizando el siglo III a.C., las reformas introducidas por el emperador Diocleciano habían cambiado radicalmente la fisonomía del Imperio. Ahora había dos zonas de influencia claramente definidas: en occidente,...
El ascenso de Octavio Augusto al poder marcó un cambio frente a las antiguas estructuras e instituciones romanas. Aunque era muy consciente del rechazo que la figura de la...
Luego de unificar a Italia, y tras vencer y destruir a Cartago, Roma se convirtió en la mayor potencia del Mediterráneo en su tiempo. Pero, en su estructuración interna,...
Una vez unificada y organizada hacia adentro, con una estructura social sólida y bien definida, la ciudad pudo cuidar de su defensa frente a los pueblos circunvecinos, pues habitaban...
Roma llegó a constituir el más extenso y poderoso de los imperios de la Antigüedad, al menos en lo que al mundo occidental se refiere. Como tal, gozó de...