La etnografía es una técnica de investigación propia de la antropología cultural y social que estudia de forma sistemática la cultura de una comunidad a través de sus expresiones...
El trisquel, también conocido como triskel, trinacria, triskelion o trikele, es un símbolo celta compuesto por tres espirales. Las líneas exteriores de estas se unen formando una suerte de...
Una utopía es una representación imaginaria de un lugar perfecto en el que podría desarrollarse una sociedad en la que todos sus individuos fuera felices. De esta manera, la...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, más conocida como Unesco por sus siglas en inglés (United Nations Educational, Scientific and Cultural...
La civilización teotihuacana fue una cultura que se desarrolló en la Mesa del Centro (antiguo Altiplano Central) de México, en donde fundaron la ciudad de Teotihuacán, actual Valle de...
El dragón es una criatura fantástica que se puede encontrar en distintas culturas del mundo. Este se puede encontrar usualmente de dos maneras: el dragón asiático y mesoamericano, de...
Un estereotipo es la imagen simplificada, exagerada y poco realista que se tiene de una cultura o un grupo determinado de personas, atribuyéndoles a todos sus miembros unos valores,...
Los derechos humanos son el conjunto de libertades, reivindicaciones, instituciones y facultades que tiene una persona para su realización y vida digna en sociedad. Estos derechos son inherentes al...
Aridoamérica es el término con el que se conoce a una región ecológica del norte de América, la cual tiene una historia y unas características determinadas. El área que...
La enculturación, también conocida como endoculturación, es el proceso en que la generación más joven de una sociedad aprende y se apropia de la cultura y el conocimiento ancestral...