Los músculos dan al cuerpo su masa y su forma, suman casi la mitad de su peso total. Se trata básicamente de órganos productores de movimiento que se caracterizan...
La fuerza de los huesos empobrece paulatinamente con la edad, Lo cual, asociado al mayor riesgo de caídas, hace que las fracturas sean más habituales en las personas de...
Las costillas y los huesos de la cadera (pelvis), albergan los órganos muy importantes pectorales y abdominales y cumplen la doble ocupación de soporte y de protección del esqueleto,...
Las fibras nerviosas de la médula espinal enlazan el encéfalo con el tronco, los brazos y las piernas. El encéfalo se vincula con los órganos sensoriales mediante los nervios...
La conducta del ser humano no siempre es racional, en instantes de estrés o de crisis, los instintos surgen y se apoderan de nuestra consciencia. Estos acontecimientos están relacionados...
El encéfalo, anatómicamente asume cuatro estructuras principales: el cerebro, grande y abombado; el más interno diencéfalo (tálamo y estructura próximas); el cerebelo en la parte ínfero-posterior, y el tronco...
Nuestros sentidos (la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto) y los órganos correspondientes en los que se originan (ojos, oídos, piel, lengua y nariz), llamados...
El cuerpo humano alberga más de 200 tipos de células especializadas que, al formarse con las de su propio tipo, fundan agregados, notoriamente reconocibles como tejidos específicos. Aunque, algunos...
Un genoma es una sucesión completa de instrucciones genéticas para un ser vivo, que interviene en su desarrollo, desde una sola célula hasta el cuerpo adulto complejo. El genoma...
El Ácido Desoxirribonucleico (ADN), se halla en casi todos los seres vivos. Procede como un tipo de código químico que contiene instrucciones, los nombrados genes, de cómo el cuerpo...