La teleología es una rama de la metafísica que estudia el propósito de determinados objetos o seres en el universo. En la actualidad, el término se usa para hacer...
La escuela cirenaica es una escuela filosófica, enmarcada dentro de la filosofía helenística, fundada por el pensador griego Aristipo de Cirene en el siglo 4 a. C. El pensamiento...
La mayéutica era un método por el cual Sócrates buscaba que sus alumnos pusieran en duda sus propias ideas a partir de varias preguntas que él les hacía, y...
Los cuatro amores es un ensayo escrito por el novelista y ensayista británico C. S. Lewis y publicado en Londres y Nueva York en 1960, cuyo título original era...
El cosmopolitismo es la ideología según la cual todos los seres humanos conforman una sola comunidad, prescindiendo de ideas como las fronteras o la nacionalidad. De esta forma, un...
El creacionismo es una teoría filosófica y religiosa que busca explicar el origen de la vida y del universo como propios de una entidad divina. Los principales teóricos y...
El empirismo es una corriente filosófica que concibe que el conocimiento se consigue principalmente a través de la experiencia. De tal forma que los sentidos se anteponen a la...
La tragedia griega es uno de los géneros dramáticos del teatro clásico griego. Este género estaba caracterizado por la narración de hechos desgraciados, en los que un personaje de...